Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género SIGLA Joven y SIGLA realizaron una actividad de concientización sobre el acoso escolar homo-lesbo-trans-fóbico en el marco de la campaña El Silencio es Cómplice. La actividad se realizó el sábado 17 de mayo de 2014 a las 20.30hs en la sede de SIGLA. Consistió en una serie de proyecciones breves y una charla posterior donde militantes y personas asistentes contaron sus vivencias al ser discriminadxs en la época escolar.
Previamente, el viernes 16 de mayo a partir de las 18hs la actividad se realizó en la escuela Comercial de la calle Bolivar 1235, Barrio de San Telmo, Capital Federal.
Actividad finalizada gracias por participar!
El grupo de mujeres lesbianas de SIGLA eligió la película Mejor que el chocolate (Better than chocolate) y te invita a verla juntas el sábado 26 de abril a las 20.30hs en Pasaje del Progreso 949, Capital. (¿Cómo llego? click aquí).
Argumento: Dos atractivas jóvenes, Maggie y Kim, se conocen en Vancouver, comienzan un apasionado romance y se van a vivir juntas. Mientras tanto, Lila, la ingenua y conservadora madre de Maggie, se divorcia y decide irse a vivir con su hija. Será entonces cuando descubra la verdad sobre su hija y su poco convencional grupo de amigas.
La entrada es libre con contribución a voluntad.
Actividad finalizada, gracias por participar!
¿Alguna vez tuviste problemas para conciliar tu religiosidad con tu sexualidad?
¿Pensás que por ser gay, lesbiana o trans no podés pertenecer a una religión?
Estas y muchas otras preguntas y vivencias queremos compartir en una actividad conjunta organizada por ICM Argentina y SIGLA llamada "Diversidad Sexual y Religión". Consistirá en una charla coordinada donde podrás hablar de tus vivencias personales y/o desentrañar los discursos religiosos que discriminan nuestras sexualidades e identidades de género.
La actividad está abierta a personas de CUALQUIER RELIGIÓN o sin práctica religiosa, y de cualquier orientación sexual y/o identidad de género.
Se realizará el sábado 23 de noviembre a las 18.30hs en Pasaje del Progreso 949, Parque Chacabuco, Capital, Argentina.
La participación es libre y gratuita, con posibilidad de dejar una contribución a voluntad.
Actividad finalizada, gracias por participar!
El 2 de noviembre a las 19hs SIGLA te invita a un espacio para sacarte tus dudas sobre cómo prevenir el VIH, y todo lo que quieras saber sobre vivir con el virus, el test, la epidemia en nuestro país, parejas serodiscordantes, la medicación, y demás temas. El panel estará integrado y dirigido por los coordinadores del grupo de varones gays VIH positivos Ángel y César, y el profesor Rafael Freda. La modalidad de participación será por preguntas anónimas. No se preguntará sobre vivencias o situaciones personales a menos que la persona que consulte desee compartirlas.
Te pedimos traer algo para escribir las preguntas, birome o lápiz.
La duración prevista para la actividad es hasta las 21hs. No es necesaria inscripción previa.
Entrada libre y gratuita, se aceptan contribuciones voluntarias.
Pasaje del progreso 949, Capital, Argentina. Ver medios de transporte y mapa.
Actividad finalizada, gracias por participar.
El sábado 17 de agosto a las 16,30hs proyectaremos las óperas Il Tabarro de Giacomo Puccini y I pagliacci de Ruggiero Leoncavallo.
Con entrada libre y gratuita.
Subtitulada en castellano con presentación y comentarios de Eduardo Filomena.
¡Vení a participar y elegir las próximas óperas a proyectar!
Lugar: sede de SIGLA, Pasaje del Progreso 949, Capital.(¿Cómo llego?)
Ópera para todxs tiene su lugar en facebook, dale me gusta a facebook.com/operaparatodxs
Se realizará durante los meses de Agosto y Septiembre, una nueva edición del Curso Orígenes biológicos de la Homosexualidad y la Transexualidad con un total de 4 clases, los días jueves 15, 22 y 29 de Agosto y 5 de Setiembre, de 18 a 20hs dictado por el Prof. Rafael Freda. Las clases tendrán lugar en la sede del INSUCAP y SIGLA, en Pasaje del Progreso 949, Capital. (Hacer clic para ver medios de transporte)
El curso tendrá un arancel total de $120.
Se entregará material de diapositivas en forma gratuita, y el cuadernillo con material bibliográfico se abona por separado.
Para tomar este curso no hace falta ser docente, ni médico, ni alumno de medicina. Abierto a todas las personas interesadas.
Se pide por favor a lo/as interesado/as que completen una breve ficha con algunos datos de contacto, para saber con cuántos alumnos se cuenta para empezar las clases, haciendo clic aquí.